Con Delfina Gómez, feminicidios en EdoMex disminuyeron 35%
A poco más de nueve meses de haber asumido la administración del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez presenta un balance positivo en materia de seguridad, particularmente en la lucha contra los feminicidios. Las cifras son reveladoras: del 1 de enero al 18 de junio de este año, los casos de feminicidio en la entidad disminuyeron un 35 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023. La comparación interanual de mayo también muestra una significativa reducción del 50 por ciento.
Estos datos fueron presentados en el marco de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, una iniciativa encabezada por la gobernadora Gómez. Durante esta reunión, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) dio a conocer los resultados de las estrategias de seguridad que han incidido directamente en la disminución de este delito.
En su intervención, Delfina Gómez subrayó la importancia de estas estrategias específicas: “En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, nos enfocamos en estrategias efectivas por la seguridad de niñas, adolescentes y mujeres mexiquenses. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México dio a conocer una disminución de feminicidios en la entidad, del 1 de enero al 18 de junio de este año, lo cual es un resultado tangible. Con #ElPoderDeServir y el trabajo en equipo, construimos una entidad segura para la población”, publicó la Gobernadora en sus redes sociales.
La reunión, realizada en el Palacio de Gobierno, permitió a la fiscalía mexiquense detallar no solo la reducción en el número de casos, sino también una disminución del 33 por ciento en cuanto a víctimas. Estos logros son, según se informó, resultado de las acciones impulsadas por el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez en coordinación con los tres órdenes de gobierno, enfocadas en proteger a las mujeres de los delitos de género.
La estrategia integral para reducir los feminicidios en el Estado de México ha involucrado diversas medidas, desde el fortalecimiento de las instituciones encargadas de la procuración de justicia hasta la implementación de programas específicos de prevención y protección para mujeres en situación de riesgo. La gobernadora Gómez ha puesto un énfasis particular en la colaboración entre los distintos niveles de gobierno y en la participación activa de la sociedad civil.
El compromiso de la administración estatal con la seguridad de las mujeres se ha traducido en un enfoque multidimensional que abarca no solo la represión del delito, sino también la prevención y la atención a las víctimas. Las cifras presentadas son un testimonio de los esfuerzos realizados y del camino que aún queda por recorrer.
Este avance en la reducción de feminicidios es una señal alentadora para la población mexiquense, aunque la lucha contra la violencia de género continúa siendo una tarea prioritaria. La administración de Delfina Gómez ha demostrado que, con voluntad política y coordinación efectiva, es posible lograr resultados concretos en la protección de los derechos y la vida de las mujeres.