Con Sheinbaum, es tiempo de mujeres: Bedolla

En el marco de la ceremonia por el 259 Aniversario del Natalicio de Don José María Morelos y Pavón, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, hizo una declaración que resonó más allá de los muros históricos del evento. Al ser el orador oficial, subrayó que la llegada de Claudia Sheinbaum Pardo a la Presidencia de la República marca un hito en la historia de México: “el tiempo de las mujeres ha llegado”, proclamó, refiriéndose a la primera presidenta en 200 años de historia nacional.

Este momento no solo es simbólico, sino que Ramírez Bedolla lo cataloga como un avance significativo que desafía los estereotipos impuestos por una derecha conservadora que ha relegado a la mujer a un segundo plano en la vida pública. La llegada de Sheinbaum al poder, según el gobernador, es la derrota de un pensamiento que ha limitado la participación femenina en los espacios de decisión. “Ahora las mujeres ocuparán mayores espacios de representación y gobierno”, afirmó, reflejando un cambio de paradigma en la política mexicana.

En este contexto, el gobernador hizo una analogía con el legado de Morelos, quien, en su tiempo, también abogó por el empoderamiento del pueblo. “Como lo demostró Morelos, es el pueblo quien forja su destino”, enfatizó, conectando la lucha del Generalísimo con la voluntad actual de la ciudadanía. Ramírez Bedolla argumentó que el Plan Morelos, que articula las aspiraciones del pueblo michoacano, es un reflejo de esta voluntad. Incluye reformas legislativas significativas, como la legalización de la interrupción del embarazo y el reconocimiento de los derechos de comunidades y pueblos originarios al autogobierno.

El discurso del gobernador no se limitó a la mera conmemoración. Ramírez Bedolla propuso que honrar el legado de Morelos implica “luchar por hacer efectivos los derechos y libertades”. Subrayó la importancia de ampliar estos derechos y de que la política y el gobierno estén verdaderamente al servicio del pueblo, aspirando a un futuro mejor que el presente.

Además, el mandatario delineó el legado moreliano en tres dimensiones: la histórica, que mantiene vivo el fuego del movimiento independentista; la de los Sentimientos de la Nación, cuyas bases republicanas siguen vigentes; y la ética, que recuerda que un cargo público debe ser sinónimo de responsabilidad y servicio, no de privilegios.

Así, en un acto de conmemoración, Ramírez Bedolla no solo celebró a Morelos, sino que también esbozó un futuro en el que la voz de las mujeres y del pueblo cobra fuerza, marcando un rumbo claro hacia una política más inclusiva y responsable. En este entrelazado de historia y presente, el gobernador parece sugerir que el espíritu de Morelos sigue vivo, impulsando una transformación necesaria en la vida política de México.

Comments

comments