Coordinadores de alcaldes de Morena y PVEM cierran filas por relevo generacional
En un movimiento que simboliza el vigor del relevo generacional en la política local, Yohana Mendoza, presidenta municipal de Ario y la más joven alcaldesa del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y Pedro Alexis Velázquez, de Huandacareo y representante más joven de Morena, han trazado un ambicioso plan de acción que busca transformar sus municipios y, por extensión, el panorama político de Michoacán.
Ambos coordinadores de presidentes municipales se reunieron para delinear una ruta común que no solo incluye el respaldo al proyecto del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, sino también un compromiso firme hacia un desarrollo sostenible en las comunidades que representan. Esta alianza no es solo estratégica; es una declaración de intenciones de una nueva generación que busca romper con las inercias del pasado y enfrentar los retos actuales con propuestas frescas y dinámicas.
La coincidencia entre Mendoza y Velázquez es notable. En un escenario donde las juventudes han sido tradicionalmente subestimadas, ellos se erigen como ejemplos de que la política puede ser un vehículo para el cambio. Con su designación como coordinadores, ambos han recibido el mandato de encabezar no solo la gestión municipal, sino también el impulso de iniciativas que respondan a las necesidades apremiantes de sus localidades.
“Estamos aquí para demostrar que el relevo generacional no es solo un discurso; es una realidad en marcha”, afirmó Mendoza, resaltando la importancia de unirse para afrontar desafíos como el desarrollo económico y la protección del medio ambiente.
Por su parte, Velázquez destacó que “caminar juntos” es esencial para construir una agenda que priorice el bienestar de la población. La colaboración entre ambos partidos sugiere un enfoque innovador que busca derribar las barreras partidistas en favor de un objetivo común: el bienestar social.
Así, en medio de un contexto político marcado por la polarización y la desconfianza, la unión de estos jóvenes líderes se presenta como una brisa de aire fresco, capaz de inspirar a otros a participar en la construcción de un Michoacán más próspero y equitativo. Con el apoyo del gobierno estatal y el impulso de su propia visión, Mendoza y Velázquez están dispuestos a liderar el cambio que sus comunidades demandan. ¿Serán capaces de materializar esta promesa en un impacto tangible? Solo el tiempo lo dirá, pero el primer paso ya está dado.