Esta será la “nueva normalidad” en las playas de México

Ciudad de México.- El regreso a la nueva normalidad en las playas contará con el Lineamiento Nacional para la Reapertura del sector turístico, un documento realizado por la Secretaría de Turismo (Sectur) en coordinación con la Secretaría de Salud.

Este lineamiento especifica las recomendaciones que debe seguir dicho sector para prevenir y mitigar al máximo los riesgos de contagios mediante medidas de higiene personal, del entorno y la sana distancia, y se encuentra publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Así que las medidas que se deben implementar para el regreso a las playas son:

  • El personal que trabaja en las playas privadas deberá seguir de forma meticulosa medidas de higiene.
  • Se suspenderán reuniones grupales o cualquier actividad en la que participen varias personas (que no sean familiares).
  • Colocarán filtros en todos los accesos, así como gel antibacterial con base alcohol mayor al 60% en varios puntos.
  • Se implementarán mecanismos para garantizar la Sana Distancia en cada zona de alto riesgo.
  • En los espacios de servicios y compra-venta, se deberá atender al público a una sana distancia de por lo menos 2 brazos, se hablará y acercará sólo lo indispensable, y deberán contar con gel antibacterial con base alcohol mayor al 60%.
  • La limpieza (con agua, jabón y solución desinfectante) y el mantenimiento de las instalaciones en general y muebles (camastros, sillas y camas de playa, mesas, sombrillas, etc.) son centrales en todos los escenarios (la frecuencia de la limpieza del establecimiento deberá incrementarse con el cambio de escenario 1 a 3 veces al día).

Para la reapertura de las playas en Quintana Roo, la Asociación Altamere propuso una serie de medidas, y que éstas deben ser aprobadas por la Sectur y el sector de salud estatal.

Las medidas que quieren implementar son:

  • Horarios establecidos de uso: de 10:00 a 17:00 hrs.
  • Permanencia máxima de dos horas.
  • Conservar dos metros de distancia entre las personas.
  • Establecer una zona para habitantes, otra para turistas nacionales y otra para internacionales.
  • Evitar grupos mayores de cinco personas.
  • Sanitizar espacios como baños, regaderas y pasamanos.
  • Colocar botes para el desecho de cubrebocas.
  • Tomar la temperatura a las personas.

ae

Comments

comments