Investigan a Xóchitl por uso indebido de logo del INE
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha emprendido una pesquisa sobre un controvertido asunto que agita las aguas políticas del país. La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) ha desplegado sus herramientas investigativas para esclarecer el presunto uso indebido del emblema del instituto por parte de Xóchitl Gálvez, la candidata opositora a la presidencia.
Este procedimiento especial sancionador, que corre a cargo del INE, tiene como misión desentrañar las posibles infracciones y llevarlas ante la atenta mirada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), cuyas manos serán las encargadas de evaluar y, en su caso, imponer las sanciones pertinentes.
Tanto el Partido del Trabajo (PT) como el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) han puesto sobre la mesa sus cartas, solicitando a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, que se presente una denuncia ante la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales, argumentando el uso indebido de la imagen institucional, incluyendo el logotipo, colores y siglas.
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE no se ha quedado atrás, emitiendo un eneérgico llamado a Gálvez para que detenga de inmediato el uso del emblema del instituto. Los integrantes de la comisión han subrayado que el emblema está registrado en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial y su mal uso podría acarrear consecuencias.
Todo comenzó con una pulbicación en las redes sociales Gálvez, donde proponía una campaña sobre programas sociales, utilizando imágenes que simulan ser espectaculares en la vía pública y donde, desafortunadamente, se colocaban los logotipos del INE. Esto desató una reacción inmediata durante una sesión del Consejo General del INE, que determinó la apertura de una investigación de oficio y la adopción de acciones legales por el uso indebido del emblema institucional.
Las voces que respaldan a Gálvez no se han hecho esperar, expresando su malestar y considerando desproporcionada la reacción del INE. Sin embargo, la presidenta del instituto, Guadalupe Taddei, ha hecho hincapié en la gravedad del asunto, exigiendo a Gálvez que retire su publicación, y calificándola como una afrenta al instituto y al electorado en general.