Israel ha violado el derecho internacional: Bernie Sanders
El senador estadounidense Bernie Sanders no se ha mordido la lengua al abordar la situación en Oriente Medio. Durante una aparición en un programa televisivo, Sanders lanzó una contundente crítica contra Israel, afirmando que el país ha violado el derecho internacional y, por ende, no debería recibir más ayuda militar de Estados Unidos.
“Israel ha violado el derecho internacional, por lo que no debería recibir ni un centavo más en ayuda militar de Estados Unidos”, afirmó Sanders sin titubeos. Para el senador, es evidente que Israel ha transgredido tanto la ley internacional como la estadounidense.
Sanders fue aún más allá al describir la situación en Gaza, denunciando las acciones de Israel como catastróficas para el pueblo palestino. “Hamas es una organización terrorista despreciable que inició esta guerra, pero lo que Israel ha hecho en los últimos siete meses no es solo ir a la guerra contra Hamas, sino contra todo el pueblo palestino, con resultados absolutamente catastróficos”, agregó Sanders.
El senador pintó un cuadro sombrío de la devastación en Gaza, mencionando la enorme pérdida de vidas y la destrucción generalizada de la infraestructura civil. “Estamos hablando de no solo 35,000 palestinos muertos y 77,000 heridos, dos tercios de los cuales son mujeres y niños. Además, el 60% de la vivienda en Gaza ha sido destruida, la infraestructura civil, incluida el agua, ahora es una corriente de aguas residuales que fluye por las calles, sin electricidad. Estamos hablando de la destrucción sistemática del sistema de salud allí. Ahora cada universidad en Gaza ha sido bombardeada”, lamentó Sanders.
El senador hizo hincapié en que, según organizaciones humanitarias, cientos de miles de niños podrían enfrentar la hambruna debido a la situación actual. Sanders recordó la clara disposición del Acta de Asistencia Extranjera, que prohíbe la asistencia a cualquier país que bloquee la ayuda humanitaria de Estados Unidos.
Sanders ha levantado una voz de alarma, desafiando el status quo y exigiendo rendición de cuentas. Sus palabras, sin duda, resuenan en un momento de creciente conciencia sobre los derechos humanos en el escenario internacional.