Michoacán invierte 198 mpd para rehabilitar planta de Atapaneo
En una movida estratégica para enfrentar los desafíos del agua en la región, el Gobierno de Michoacán ha destinado una inversión de más de 198 millones de pesos para la rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Atapaneo. Roberto Arias, titular de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas, reveló los detalles de este ambicioso proyecto en conferencia de prensa.
Con esta inversión, se busca una remodelación integral que abarca 38 kilómetros de tubería, una medida crucial para garantizar la correcta distribución y utilización del agua tratada. Según Arias, el problema actual es que el 60 por ciento del agua tratada se desperdicia, lo que no solo representa una pérdida significativa, sino que también afecta el suministro de agua en ciudades cercanas como Morelia y Charo.
Una de las principales ventajas de la rehabilitación es la reducción del consumo energético. La ubicación geográfica de la planta permitirá que el agua se distribuya por gravedad, eliminando la necesidad de bombas que consumen grandes cantidades de electricidad. Este aspecto no solo optimiza los recursos energéticos, sino que también promete una operación más eficiente y sostenible de la planta.
Arias destacó que, además de los beneficios inmediatos en términos de eficiencia y ahorro, esta rehabilitación tiene un impacto a largo plazo en el suministro de agua limpia para más de 460 mil habitantes de Morelia. La obra no solo asegura un abasto constante y confiable de agua, sino que también contribuye a la preservación de los mantos acuíferos, al evitar la sobreexplotación de pozos en la región.
A medida que la planta de Atapaneo se moderniza, se espera que esta acción se traduzca en beneficios tangibles para la calidad de vida de los habitantes y la salud de los ecosistemas acuáticos en la región.