Pixar y Disney en la cuerda floja por pérdidas millonarias
Pixar Animation Studios y Disney enfrentan tiempos turbulentos en medio de drásticos recortes presupuestarios que están sacudiendo a la industria del entretenimiento.
Pixar está reduciendo aproximadamente el 14 por ciento de su fuerza laboral, lo que equivale a alrededor de 175 empleos. Esta decisión se atribuye en gran parte a la disminución de la producción de series por parte de Disney+, plataforma que ha optado por una estrategia más conservadora. Inicialmente, se habían estimado despidos que alcanzarían hasta el 20 por ciento del personal.
Estas medidas de austeridad llegan poco después de que Pixar recortara 75 empleos a principios de este año, entre ellos dos ejecutivos detrás del fracaso en taquilla de la película Lightyear.
El CEO Bob Iger, en una reciente conferencia sobre ganancias, reconoció que Disney gastó de manera excesiva en contenido de streaming en un intento por atraer más suscriptores a Disney+ y otros servicios, lo que ocasionó pérdidas millonarias para la empresa.
“Al adentrarnos en el negocio del streaming de una manera muy agresiva, intentamos contar demasiadas historias”, expresó Iger. “Básicamente, invertimos demasiado, muy por delante de los posibles retornos. Esto llevó a que el streaming terminara siendo una pérdida de 4 mil millones de dólares”.
Recientemente, Disney despidió a sorprendentes 7 mil trabajadores a nivel global, lo que representa más del 3 por ciento de su fuerza laboral total. Iger había mencionado anteriormente que se avecinaban más recortes presupuestarios mientras la compañía intenta salir de sus dificultades financieras recientes.
En medio de estos vaivenes económicos, Pixar y Disney enfrentan el desafío de adaptarse a un mercado cada vez más competitivo y exigente, donde la capacidad de innovación y la gestión eficiente de recursos se vuelven imprescindibles para sobrevivir en la era digital.