¿Por qué celebramos el Día Mundial de las Abejas?

Este lunes 20 de mayo, el mundo celebra el Día Mundial de las Abejas, una efeméride que destaca la importancia de estos insectos y otros polinizadores, además de crear conciencia sobre las amenazas que enfrentan y subrayar su contribución al desarrollo sostenible.

La historia de este día se remonta al 20 de mayo de 2018, cuando las Naciones Unidas declararon oficialmente el Día Mundial de las Abejas. Esta fecha se eligió en honor al natalicio de Anton Jansa, un pionero en la apicultura moderna originario de Eslovenia, un país con una rica tradicion apícola. Jansa, miembro de una familia dedicada a la apicultura, es recordado por sus inovaciones y su pasión por estos pequeños insectos.

El establecimiento de este día tiene una intención clara: sensibilizar sobre las amenazas que la actividad humana impone a las abejas y otros polinizadores como mariposas, murciélagos, escarabajos, roedores y colibríes. Estos polinizadores son fundamentales para la salud del planeta y la humanidad, ya que son responsables del mantenimiento de la biodiversidad y la agricultura, garantizando la superviviencia y reproducción de numerosas plantas, muchas de las cuales son esenciales para nuestro suministro de alimentos.

Actualmente, el número de abejas y otros polinizadores está disminuyendo a un ritmo alarmante. En ese sentido, la celebración del Día Mundial de las Abejas sirve como un llamado a la acción para gobiernos, organizaciones y sociedad civil. Todos estamos invitados a promover y participar en iniciativas que protejas y restauren los hábitats de los polinizadores, a fomentar su abundancia y diversidad y a apoyar el desarrollo sostenible de la apicultura.

Las abejas no solo son impresionantes por su diversidad, sino también por la amplia gama de servicios que brindan. Su papel en la polinización es crucial para el mantenimiento de la biodiversidad y la producción de alimentos. Sin ellas, muchos de los cultivos que constituyen nuestra dieta diaria podrían desaparecer, lo que tendría un impacto devastador en la seguirdad alimentaria mundial.

Comments

comments