Putin y Kim forjan una alianza estratégica

Los líderes de Rusia y Corea del Norte, Vladimir Putin y Kim Jong-un, respectivamente, firmaron ayer en Pyongyang el histórico Acuerdo Integral de Asociación Estratégica. La ceremonia, transmitida en directo por la televisión estatal norcoreana, marcó el segundo y último día de la visita oficial de Putin a Corea del Norte, la primera en casi un cuarto de siglo.

La naturaleza del acuerdo, aunque envuelta en un halo de misterio debido a la falta de distribución del texto completo por parte del Kremlin, fue desvelada parcialmente por Putin. En una declaración que ha levantado olas en los círculos diplomáticos, el líder ruso especificó que el pacto incluye una cláusula de asistencia mutua en caso de agresión contra cualquiera de las dos naciones. Esta revelación ha provocado un torrente de especulaciones entre analistas internacionales, quienes sugieren dos posibles escenarios estratégicos. Primero, el acuerdo podría facultar a Corea del Norte para suministrar armas y posiblemente soldados a Rusia en su operación en Ucrania. Segundo, en caso de un conflicto entre las Coreas, Rusia tendría carta blanca para brindar a Pyongyang la ayuda militar que considere necesaria.

A pesar de las conjeturas y el nerviosismo internacional, tanto Moscú como Pyongyang han mantenido un discurso oficial de que su acuerdo es puramente pacífico y defensivo. En palabras de Putin, el pacto simboliza la consolidación de una relación que ha ganado un nuevo impulso en los últimos dos años y medio, en gran parte gracias al apoyo norcoreano a Rusia en el conflicto ucraniano. Este respaldo inquebrantable fue agradecido por Putin desde su llegada a Pyongyang, una ciudad que visita por segunda vez desde su primer viaje en julio del 2000, cuando se reunió con Kim Jong-il, padre del actual líder norcoreano.

La agencia de noticias oficial Tass citó a Putin elogiando la postura de Corea del Norte respecto al conflicto en Ucrania, destacando que los amigos coreanos han adoptado una posición objetiva y equilibrada sobre cómo resolver la crisis. Según Putin, esta posición confirma la independencia y soberanía de la política de Pyongyang.

Por su parte, Kim Jong-un, en declaraciones recogidas por la agencia central de noticias de Corea (KCNA), expresó un firme apoyo y solidaridad con el gobierno, el ejército y el pueblo rusos en su operación militar especial en Ucrania. Kim subrayó que esta operación es esencial para proteger la soberanía, los intereses de seguridad y la integridad territorial de Rusia.

En suma, la firma del Acuerdo Integral de Asociación Estratégica no solo fortalece los lazos entre Rusia y Corea del Norte, sino que también envía un potente mensaje a la comunidad internacional sobre la formación de un nuevo eje de poder en Eurasia.

Comments

comments