Ramírez Bedolla celebra compromisos de Sheinbaum para impulsar el desarrollo de Michoacán

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, ha manifestado su entusiasmo ante los compromisos anunciados por la presidente Claudia Sheinbaum Pardo, destacando una serie de proyectos que transformarán la infraestructura y el desarrollo económico del estado. Entre los compromisos más relevantes está la construcción de la autopista de la agroexportación, una obra estratégica que conectará los municipios de Zamora, Uruapan y Lázaro Cárdenas, facilitando el transporte de productos agrícolas, particularmente el aguacate y las frutas, desde las zonas de mayor producción hasta los mercados internacionales.

El mandatario celebró la visión de Sheinbaum al incluir a Michoacán en su plan de desarrollo nacional, subrayando que estos proyectos no solo fortalecerán la economía local, sino que también posicionarán al estado como un eje clave en la infraestructura comercial del país.

“La autopista de la agroexportación detonará una de las regiones más productivas de México, conectando a los agricultores de Uruapan y Zamora con uno de los puertos más importantes del país, Lázaro Cárdenas”, afirmó el gobernador.

La ampliación del aeropuerto y del puerto de Lázaro Cárdenas son otros puntos clave dentro de los 100 compromisos que Sheinbaum ha delineado. Estas iniciativas, según Ramírez Bedolla, potenciarán el comercio internacional, ya que el puerto de Lázaro Cárdenas es fundamental para el comercio marítimo en México.

“Con estas mejoras, no solo Michoacán, sino todo el país, se beneficiará del impulso económico que traerán estas obras”, aseguró el mandatario estatal.

Otro de los proyectos que Ramírez Bedolla destacó es el Programa Balsas Pacífico Sur, que promete traer desarrollo a las comunidades más vulnerables de esta región. Este programa abrirá nuevas oportunidades para que las comunidades rurales más pobres tengan acceso a mejores condiciones de vida y a recursos que antes les eran inaccesibles. La apuesta por el desarrollo comunitario es uno de los pilares del gobierno de Sheinbaum y Michoacán figura como un actor central en ese plan.

Además de las obras de infraestructura, el campo michoacano también se verá beneficiado con las políticas anunciadas por la presidenta. Sheinbaum se comprometió a trabajar en la soberanía alimentaria, garantizando la autosuficiencia en la producción de maíz blanco, libre de transgénicos, y estableciendo un acuerdo con los productores de maíz y tortillas para fijar precios justos. Este compromiso, según Ramírez Bedolla, tendrá un impacto directo en Michoacán, uno de los principales estados productores de maíz en el país.

Por último, Ramírez Bedolla celebró el plan de rehabilitación de la red carretera federal, el cual incluye la modernización de 4 mil kilómetros de carreteras en todo el país. Esta medida será fundamental para mejorar la conectividad de Michoacán con otras regiones y facilitar el transporte de mercancías, generando un impulso adicional para el desarrollo económico.

Los compromisos asumidos por Claudia Sheinbaum no solo representan un paso hacia adelante en términos de infraestructura y comercio, sino que también ratifican la importancia de Michoacán en el escenario nacional. Ramírez Bedolla, al frente de su administración, se muestra optimista ante la oportunidad de trabajar de la mano con el nuevo gobierno federal para consolidar estos proyectos y transformar a Michoacán en un epicentro de progreso y desarrollo para el país.

Comments

comments