Yohana Mendoza arranca programa de entrega de despensas en Ario
En un acto de justicia social, la presidenta municipal de Ario, Karla Yohana Mendoza Bermúdez, lanzó la primera etapa de un programa de entrega de despensas dirigido a adultos mayores. Esta iniciativa, que será ejecutada a través del DIF municipal bajo la dirección del Dr. Andrés Juárez Guzmán, tiene como meta alcanzar un total de mil 100 despensas, beneficiando a aquellos que más lo necesitan en el municipio.
La alcaldesa destacó que la distribución de despensas comenzará con los adultos mayores, un grupo demográfico que a menudo queda en la sombra de las políticas públicas. Posteriormente, se extenderá la ayuda a niños menores de cinco años, madres embarazadas y lactantes. La intención es clara: reforzar la seguridad alimentaria, tal como lo ha instruido el Gobierno del Estado.
La entrega de despensas es un esfuerzo colaborativo que merece reconocimiento. Mendoza Bermúdez agradeció al DIF estatal por considerar a Ario en este programa, subrayando la importancia del trabajo en equipo para transformar iniciativas en realidades tangibles. Este enfoque coordinado busca, además, atender a todos los sectores vulnerables, incluidas las familias con niños pequeños y madres solteras.
La entrega de despensas es un esfuerzo colaborativo que merece reconocimiento. Mendoza Bermúdez agradeció al DIF estatal por considerar a Ario en este programa, subrayando la importancia del trabajo en equipo para transformar iniciativas en realidades tangibles. Este enfoque coordinado busca, además, atender a todos los sectores vulnerables, incluidas las familias con niños pequeños y madres solteras.
En la primera entrega, se distribuyeron 156 despensas, y se prevé que en los próximos días continúe la entrega para las familias que se registraron en las oficinas del DIF. Es importante señalar que estos paquetes alimentarios tienen un costo simbólico de $15 y $20 pesos, una estrategia que busca garantizar que la ayuda llegue a quienes realmente la necesitan sin generar una carga económica adicional.
A medida que Ario avanza en esta entrega, es fundamental recordar que la política pública no es solo una cuestión de cifras y programas, sino de vidas transformadas y bienestar alcanzado. Las acciones como estas, aunque pequeñas en su inicio, tienen el potencial de sentar las bases para un futuro más justo y solidario en el municipio. La pregunta es: ¿serán estas medidas un simple parche o un verdadero cambio en la forma en que se aborda la pobreza y la vulnerabilidad en nuestra sociedad? Solo el tiempo lo dirá.